TEMPUS23 escribió:NOTA INFORMATIVADesde el Domingo, la cota de nieve se desplomará al "Nivel del Mar" fruto de una nueva "Ola de Frio", que nos acompañará previsiblemente, hasta la primera semana de Abril, con leves mejoras transitorias, en las que lo más importante, serán las heladas.
Se está gestando una nueva "Bilocación del Vórtice Polar" que tendrá lugar en los últimos días de Marzo, lo cual me hace pensar, que los temporales Invernales intensos, durarán hasta mediados de Abril, pero confirmados hasta la primera semana, la evolución la podéis seguir en la Zona Premium del Foro.
Esta nueva "Ola de Frio" tendrá tres fases, frio intenso, nevadas y heladas "negras" en muchos puntos de la península; de las heladas, no se va a salvar practicamente ninguna zona.
Por el Sur, el Domingo 18, se vivirá una jornada de intensas precipitaciones, ojo porque podemos tener pequeñas inundaciones en Andalucía. También se acercará un frente al Cantábrico, que dejará nevadas a "Nivel del Mar" aunque se quedarán restringidas a esa pequeña franja del Cantábrico, por lo tanto puede nevar en muchas playas del Cantábrico.
El Lunes 19 de Marzo, llegará un
frente de nieve, que entrará por el Oeste/SurOeste, que dejará nevadas en amplias zonas de la península, a
"nivel del mar", o "cota cero".
El Martes 20, las precipitaciones irán desapareciendo, mientras que tomarán protagonismo las heladas,
hasta que para el Jueves 22, o Viernes 23, se descuelgue una Borrasca Polar, que entrará por el Norte de la península, a la par, que se gestará una zona depresionaria en el Mediterráneo, entre ambos centros de inestabilidad,
se generará precipitación, que dejará nevadas a "cualquier cota" en amplias zonas peninsulares, siendo más intensas que el primer episodio y que por lo tanto, habrá que ir viendo, qué zonas serán las más afectadas.
En estos temporales,
se volverán a repetir las nevadas de Bilbao, San Sebastián, Zaragoza, Madrid, Costas Catalanas, es decir, muchos puntos llanos del Norte peninsular que no acostumbran a ver nevadas tan intensas y otros puntos en los que se repetirán las nevadas tan importantes que hemos tenido durante esta maravillosa "temporada fria" para los amantes de la nieve.
Nevará también por el Sur y se repetirán las nevadas de Granada y demás zonas bajas que ya han visto también la nieve este Invierno.
Seguramente, este sea el último temporal intenso, que acabará casi a mediados de Abril, después tomarán relevo las intensas lluvias, durante el resto de la Primavera.
Aunque es complicado que este temporal lo volvamos a tener en Mayo, puesto que hablaríamos de fechas muy adelantadas y podría hacer mucho daño a la agricultura, existe el riesgo, de que pueda suceder, no obstante a día de hoy, es bajo.